El presidente encabezó un encuentro de más de cuatro horas, en la previa al cierre de listas de La Libertad Avanza para las elecciones legislativas de octubre.
El presidente Javier Milei convocó este viernes a su Gabinete a una reunión en Casa Rosada que incluyó la proyección y el debate de la película Homo Argentum, protagonizada por Guillermo Francella. El encuentro se realizó pese a que era un día no laborable y duró más de cuatro horas.
La cita, que comenzó poco antes de las 9.30, contó con la presencia de los ministros Luis Caputo (Economía), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Luis Petri (Defensa), Gerardo Werthein (Exteriores, Comercio Internacional y Culto), Mario Lugones (Salud) y Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado), así como del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y otros funcionarios del entorno presidencial.
Durante la reunión, Milei repasó la coyuntura económica, temas internos del Gabinete y aspectos vinculados a la llamada “batalla cultural”. Posteriormente, los asistentes participaron de un cine debate basado en Homo Argentum y otras viñetas audiovisuales como Aquí no ha pasado nada, Piso 54, Un hombre decidido y Las ventajas de ser pobre.
El encuentro incluyó un almuerzo austero que consistió en empanadas y bebidas, y estuvo acompañado de carpetas de trabajo entregadas a los presentes con el logo de Presidencia. La actividad se realizó en la previa al cierre de las listas nacionales de La Libertad Avanza, programado para las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre.
Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados y vicepresidente del partido, también participó de la reunión y luego se trasladó a las oficinas de su primo Eduardo “Lule” Menem, encargado del armado del interior de las listas de la fuerza política.
La reunión refleja la combinación de trabajo político, análisis económico y actividades culturales dentro del equipo de Milei, en un contexto marcado por debates electorales y la reciente polémica por el impacto del lote contaminado de fentanilo que causó 96 fallecimientos.