Un informe del Observatorio PyME revela que siete de cada diez empresas manufactureras no logran salir de la recesión. Los costos superan a las ventas y crece la pérdida de mercado frente a productos importados.

La industria PyME argentina atraviesa un escenario de fuerte recesión, según datos del Observatorio PyME. El relevamiento, realizado entre el 24 de junio y el 16 de julio, indica que el 70% de las empresas manufactureras registra niveles de producción estables o en baja, mientras que el 68% manifiesta preocupación por la debilidad de la demanda. El índice de previsión de producción (PMI-PYME) se ubica en 45 puntos, valor que confirma el estancamiento por tercer trimestre consecutivo, y la confianza empresarial (ICE-PYME) cayó a 48 puntos.

Los problemas de rentabilidad se acentúan: el 74% de las firmas reportó aumentos de costos, pero solo un 35% logró trasladarlos a precios. Esto llevó a muchas empresas a implementar medidas defensivas como la reducción de personal o el incremento del uso de insumos importados.

La presión importadora alcanzó niveles récord. El 45% de las PyME manifestó sentirse amenazado por productos importados y el 33% informó pérdida de participación de mercado frente a estas importaciones. China concentra el 73% de esa amenaza. Además, se detecta un aumento del ingreso de mercadería con competencia desleal, incumplimiento normativo y contrabando.

El empleo se ve directamente afectado por esta coyuntura. En el último año, el personal ocupado en el sector industrial cayó un 4,7%, acumulando nueve trimestres de descenso consecutivo.

En el segmento de software y servicios informáticos, que venía creciendo de forma sostenida, también se registran señales de enfriamiento: el 29% de las empresas redujo su plantilla, la confianza empresarial bajó a 56 puntos y casi siete de cada diez expresan preocupación por la baja rentabilidad.

El informe se elaboró a partir de una muestra de 500 empresas representativas a nivel nacional y sectorial, abarcando tanto la industria manufacturera como el sector de software y servicios informáticos.

Más detalles: Informe completo

¡Viralizalo!