A horas del cierre del plazo electoral del 7 de septiembre, La Libertad Avanza (LLA) selló acuerdos estratégicos con el PRO en Buenos Aires y CABA, mientras el peronismo logra unidad en gran parte del país. Quedan pendientes definiciones en distritos como Córdoba, Salta, Jujuy y Tierra del Fuego, con plazos extendidos por la Justicia hasta la mañana del viernes. Policía electoral aseguró que el cierre del «borrador» está casi listo, pero aún restan negociaciones finas.
El calendario electoral pone su primera gran fecha este jueves 8 de agosto con el cierre de alianzas y frentes que competirán en las elecciones legislativas de octubre. Con un límite formal fijado a las 23:59, tanto el oficialismo como la oposición ya delinearon las principales configuraciones políticas, aunque aún se discuten detalles clave en varios distritos.
Por el lado de La Libertad Avanza, el armado nacional viene consolidándose con el PRO como principal socio. En la provincia de Buenos Aires y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ya se formalizaron los acuerdos entre ambas fuerzas, que incluyen la participación de figuras de Juntos por el Cambio en las listas libertarias. La estrategia apunta a presentar frentes electorales con fuerte peso legislativo, sin recurrir a un sello unificado pero con una lógica de integración pragmática.
En tanto, el peronismo logró avanzar en un proceso de unidad en la mayoría de las provincias, particularmente a través del Partido Justicialista y otros espacios que integran Unión por la Patria. Sin embargo, aún persisten focos de tensión en Córdoba, Salta, Jujuy y Tierra del Fuego, donde se analizan fórmulas para evitar fracturas internas. En estas jurisdicciones, la Justicia Electoral habilitó una prórroga que permite continuar las negociaciones hasta la mañana del viernes 9 de agosto.
En paralelo, otros espacios políticos también definen sus estrategias. La UCR, el socialismo y partidos provinciales evalúan distintas fórmulas para sostener presencia territorial y negociar lugares en listas con alianzas mayores. Algunos gobernadores están tomando un rol protagónico en las conversaciones, buscando preservar su poder territorial dentro de los frentes nacionales.
Desde la Justicia Electoral señalaron que, aunque gran parte de los acuerdos ya fueron presentados de manera informal, el documento final con las alianzas registradas se terminará de oficializar durante la madrugada del viernes. El cierre de listas, con los nombres de los precandidatos, llegará el 17 de agosto.
Así, con el mapa político en plena reconfiguración, las elecciones de octubre se perfilan como una nueva batalla entre la maquinaria libertaria en expansión y un peronismo que busca sostener su estructura territorial. Todo se decidirá entre acuerdos de último minuto, nombres propios y las urgencias de una coyuntura todavía en movimiento.