La fabricación de vehículos bajó un 13% en relación a junio y acumula una caída del 16,5% en comparación con 2024. Las exportaciones también registraron un retroceso, aunque los patentamientos siguen en alza.

La industria automotriz argentina cerró julio con una importante baja en sus principales indicadores. Según datos difundidos por la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa), durante el séptimo mes del año se produjeron 37.112 vehículos, lo que representa una caída del 13,4% respecto de junio y del 16,5% en relación al mismo mes del año pasado.

En cuanto a las exportaciones, las terminales enviaron al exterior 18.225 unidades, un 19,9% menos que en junio y un 35,7% menos que en julio de 2024. En el acumulado anual, las exportaciones alcanzaron las 147.879 unidades, marcando una disminución del 4,7% en comparación con los primeros siete meses del año pasado.

Las ventas mayoristas, es decir, las unidades comercializadas a concesionarios, también mostraron un descenso: se registraron 50.186 vehículos en julio, un 16,1% menos que el mes anterior. No obstante, esta cifra es un 51,9% superior a la del mismo mes de 2024. En el acumulado anual, se comercializaron 349.187 unidades, lo que representa un incremento del 79% respecto al mismo período del año pasado.

Este panorama se da en contraste con el crecimiento sostenido de los patentamientos. De acuerdo al último informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara), en julio se patentaron 62.123 vehículos, lo que implica un aumento del 44% interanual y del 17,8% respecto a junio. Es el mejor registro mensual desde 2018.

La caída en la producción y exportación refleja un contexto de retracción en el sector industrial, mientras que el aumento de los patentamientos sugiere una recuperación en la demanda interna. El comportamiento mixto de los distintos indicadores plantea desafíos para el segundo semestre del año.

¡Viralizalo!