El cupo anual fue alcanzado y se espera el arribo progresivo de los vehículos entre julio de 2025 y enero de 2026.
La segunda convocatoria oficial para la importación sin impuestos de autos eléctricos e híbridos permitió cumplir el objetivo de traer 50.000 unidades al país, gracias a la adjudicación de unos 23.000 vehículos complementarios a los casi 27.000 asignados inicialmente mobilityportal.lat+11Agencia Noticias Argentinas+11Argentina+11.
De acuerdo a la Secretaría de Comercio, el primer llamado había distribuido 27.002 vehículos, y la segunda instancia completó las restantes 22.998 unidades, alcanzando el límite anual permitido por la normativa vigente.
Las firmas radicadas en el país recibieron alrededor de 6.458 cupos, mientras que los importadores alcanzaron más de 16.500 unidades bajo la misma exención fiscal. El valor máximo permitido por vehículo —según las bases del registro— fue de USD 16.000 FOB.
El cronograma de ingreso contempla un flujo gradual: se estima que ingresarán cerca de 13.500 autos entre julio y noviembre, unos 9.500 en diciembre y 27.000 a comienzos de 2026. Todos deberán llegar antes del 31 de enero, en línea con el plazo estipulado por la reglamentación.
Este proyecto busca ampliar el abanico de vehículos con motorización eco‑amigable en el mercado local, reducir los precios finales al consumidor y fomentar la transición tecnológica en la industria automotriz argentina.