El presidente anunció bajas permanentes en los derechos de exportación para carnes y principales granos en La Rural; los productores consideran que aún no es suficiente.

En su presentación durante la 137ª Exposición Rural de Palermo, el presidente Javier Milei oficializó una reducción definitiva de las retenciones a la exportación de productos clave del agro argentino, como la carne vacuna y aviar, la soja, el maíz, el sorgo y el girasol. Esta decisión fue recibida con entusiasmo por el público presente en el evento, compuesto en su mayoría por productores y empresarios del sector agropecuario.

Las nuevas alícuotas que regirán bajo esta medida permanente, según su anuncio, son: carne aviar y vacuna 5% (desde 6,75%), soja 26% (desde 33%), subproductos de soja 24,5% (antes 31%), maíz y sorgo 9,5% (desde 12%), y girasol entre 5 y 5,5% (según segmento). Milei enfatizó que estos recortes no serán revertidos mientras él permanezca en la presidencia, reafirmando el compromiso de avanzar hacia la eliminación total del impuesto.

Sin embargo, en el sector agropecuario expresaron que, aunque valoran el alivio fiscal, consideran que las medidas se quedan cortas. Algunos interlocutores alertan que, incluso con los beneficios otorgados, la rentabilidad sigue siendo insuficiente en muchas regiones productivas. A su vez, liderazgos gremiales han exigido definiciones más firmes, con reglas claras y plazos definidos para avanzar hacia la eliminación total de las retenciones.

Las entidades representantes del agro celebraron el anuncio como un gesto necesario, aunque aclararon que la reducción parcial no implica solución definitiva. La expectativa del gobierno es que estas medidas incentiven la liquidación de granos y mejoren la competitividad exportadora sin comprometer el equilibrio fiscal.

Así, el encuentro en La Rural fue el escenario elegido para un anuncio con fuerte contenido político, en el que Milei buscó consolidar su imagen como impulsor de un cambio tributario en el campo. No obstante, el desafío seguirá latente: traducir esas promesas en beneficios reales y sostenibles para los productores argentinos.

¡Viralizalo!