El presidente encabezó «La Derecha Fest» en el Hotel Quorum, ante 2.500 asistentes. Reivindicó su gestión, criticó al Congreso y aseguró que La Libertad Avanza tendrá un fuerte respaldo en las elecciones legislativas.

El presidente Javier Milei volvió a Córdoba este martes para cerrar «La Derecha Fest», un evento partidario de La Libertad Avanza realizado en el Hotel Quorum. Ante 2.500 personas que pagaron una entrada de $35.000 —algunas financiadas a través de Mercado Pago— el mandatario ofreció un discurso en clave electoral, con críticas al Congreso, énfasis en el ajuste económico y la promesa de una victoria oficialista en las legislativas de octubre.

«Muchos se van a sorprender con los resultados de octubre», aseguró Milei, al tiempo que convocó a “militar las ideas” para ampliar el respaldo en todo el país, especialmente en la provincia de Buenos Aires.

Durante su intervención, el Presidente defendió su gestión económica y sostuvo que “los liberales hemos sacado a 12 millones de argentinos de la pobreza”, citando datos atribuidos a UNICEF que, según dijo, marcan una reducción de 2,5 millones de niños pobres. También celebró el rol del Ministerio de Transformación del Estado y elogió al economista Federico Sturzenegger como “el arquitecto de las reformas”.

A lo largo del acto —que combinó presentaciones de referentes como Agustín Laje y el influencer Gordo Dan— Milei reiteró su rechazo al “dirigismo estatal” y a los “derechos sociales consagrados por necesidad”. En un pasaje del discurso, criticó sin nombrarla a la vicepresidenta Victoria Villarruel, en referencia a su actuación en el Senado sobre proyectos vinculados a jubilaciones y discapacidad: “Roma no paga traidores”, lanzó.

El mandatario también apeló a referencias históricas y a un tono confrontativo: elogió la gestión de Carlos Menem pero sostuvo que “el programa de Toto Caputo lo supera ampliamente”. Criticó con dureza al kirchnerismo y al gobernador Axel Kicillof, y llamó “inmorales y ladrones” a quienes —según él— aumentaron la deuda pública en gestiones anteriores.

Con fuerte custodia, merchandising partidario y un mensaje cargado de consignas ideológicas, el evento fue definido por los organizadores como “el más épico, antikuka y antizurdo del mundo”. Milei lo cerró con una arenga a su militancia: “Estamos en guerra cultural y la única forma de vencer al mal organizado es con el bien organizado”.

Foto: Letra P

¡Viralizalo!