La Municipalidad de General Deheza presentó el resumen de las acciones realizadas entre enero y junio, con foco en infraestructura, desarrollo urbano, protección ciudadana y promoción del deporte y la juventud.

El Gobierno municipal del intendente Eduardo Pizzi difundió el Primer Informe de Gestión 2025, correspondiente al primer semestre del año, en el que se detallan las principales acciones desarrolladas en distintas áreas de gobierno. Las políticas implementadas muestran un fuerte impulso en infraestructura urbana, acompañamiento a las juventudes, seguridad ciudadana y propuestas deportivas y recreativas.

En materia de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ambiente, se llevaron a cabo campañas gratuitas de cuidado animal, con un total de 81 castraciones y 66 vacunas antirrábicas. En el ámbito comercial, se gestionaron 62 habilitaciones, se relevaron 182 comercios en la ciudad y 112 empresas del Parque Industrial. Además, se lanzó el programa “Orgullo Local” para visibilizar emprendimientos locales.

También se invirtió en infraestructura educativa, con tareas de mantenimiento en nueve escuelas, incluyendo pintura, reparaciones, limpieza y obras de albañilería. A esto se sumó la construcción de un cerco divisorio entre dos instituciones escolares.

En cuanto a obras viales, se ejecutaron 900 metros de empedrado y 1000 metros de bacheo. Las inversiones en infraestructura totalizaron más de 18 millones de pesos, destacándose la mejora del ingreso norte al Parque Industrial, la instalación de un banco de capacitores y la pintura del playón polideportivo.

En el área de Protección Ciudadana, se fortaleció la red de videovigilancia con la incorporación de 14 nuevas cámaras, alcanzando un total de 156 en funcionamiento. Según el informe, el 80% de los delitos esclarecidos contó con imágenes del sistema. Además, se realizaron más de 300 operativos de control y 863 comisiones, lo que refleja una mejora en la capacidad de respuesta ante emergencias. También se impulsó la formación con diplomaturas para agentes y actividades de educación vial que alcanzaron a más de 300 niñas y niños.

Desde la Secretaría de Deportes, Recreación y Juventud, se promovieron propuestas inclusivas y de participación comunitaria. Durante la temporada de verano, más de 3000 personas disfrutaron del natatorio municipal y se realizaron actividades específicas para personas con discapacidad. En las distintas disciplinas deportivas participaron más de 200 niños, niñas y jóvenes.

El área también impulsó el Parlamento Joven, talleres de orientación vocacional y la Expo Carreras 2025, que reunió a 200 estudiantes y 16 instituciones educativas. Además, se organizaron eventos como “La Muni en tu Barrio”, cicluturismo rural, jornadas por el Día del Autismo y encuentros deportivos interinstitucionales.

Con estas acciones, la gestión municipal refuerza su compromiso con el desarrollo urbano sostenible, la seguridad, el acompañamiento a las juventudes y el bienestar de la comunidad a través del deporte y la participación ciudadana.

¡Viralizalo!