Con la presencia del secretario de Trabajo, Julio Cordero, se llevó a cabo la segunda reunión del Consejo de Mayo, donde comenzaron a tratar el punto del Pacto de Mayo que propone cambios en el régimen laboral. Aún no hubo definiciones concretas.
Este lunes por la mañana se realizó en Casa Rosada la segunda reunión del Consejo de Mayo, un espacio creado para avanzar en los puntos consensuados en el llamado Pacto de Mayo. El encuentro tuvo como eje el inicio de los debates en torno a una posible reforma laboral, con la participación destacada del secretario de Trabajo, Julio Cordero.
Aunque no se dieron a conocer detalles sobre los contenidos discutidos, desde el Gobierno Nacional confirmaron que el eje principal fue el punto ocho del acuerdo firmado el 9 de julio de 2024 por el Poder Ejecutivo y 18 gobernadores. Dicho punto impulsa modificaciones en el régimen laboral, con el objetivo de mejorar la formalidad en el empleo.
“El 15 de diciembre vamos a presentar una síntesis de todo lo trabajado”, expresó Cristian Ritondo, presidente del bloque PRO en Diputados y único vocero oficial tras la reunión. También aclaró que los encuentros continuarán hasta esa fecha y que cada instancia sirve como disparador para el trabajo entre legisladores, asesores y especialistas.
Durante la jornada, se sumaron representantes de la Unión Industrial Argentina (UIA) y de la Confederación General del Trabajo (CGT), quienes compartieron su visión sobre los posibles cambios en la legislación laboral ante el secretario Cordero.
Entre los asistentes se encontraban también la senadora Carolina Losada (UCR), el gobernador de Mendoza Alfredo Cornejo, el jefe de Gabinete Guillermo Francos, y funcionarios del Ministerio de Desregulación, como Federico Sturzenegger. La próxima reunión fue fijada para el miércoles 20 de agosto.
Desde el oficialismo evitaron dar precisiones sobre las propuestas que se están elaborando, aunque insisten en que los temas en discusión ya fueron acordados en el marco del Pacto de Mayo. Mientras tanto, se espera que las definiciones se posterguen hasta después de las elecciones nacionales del 26 de octubre.