La Sociedad Rural de Río Cuarto evocó el aniversario del conflicto entre el sector agropecuario y el Gobierno Nacional por las retenciones móviles. “Es una lucha que todavía continúa”, expresó su presidente, Heraldo Moyetta.

Este miércoles se cumplen 17 años de uno de los momentos más significativos en la historia reciente del campo argentino: el rechazo a la Resolución 125, medida impulsada por el Gobierno Nacional en 2008 que proponía un esquema de retenciones móviles a las exportaciones agrícolas. En este nuevo aniversario, la Sociedad Rural de Río Cuarto emitió un comunicado en el que repasó los hechos y reafirmó su postura crítica frente a las políticas fiscales aplicadas al sector agropecuario.

“La lucha sigue vigente”, aseguró Heraldo Moyetta, presidente de la entidad, quien recordó cómo aquella medida fue frenada por una fuerte movilización ciudadana y el recordado “voto no positivo” del entonces vicepresidente Julio Cobos en el Senado. “Toda una nación comprendió la locura del esquema de retenciones móviles que planteaba el kirchnerismo”, señaló.

Moyetta lamentó que, pese al rechazo de la Resolución 125, los derechos de exportación continuaron con niveles elevados. “Gracias a los altos precios internacionales se pudo subsistir, pero muchas producciones desaparecieron”, afirmó. También criticó las retenciones a la carne y el impulso al monocultivo de soja, que –según expresó– afectaron la diversidad productiva.

En su mensaje, el dirigente rural sostuvo que los fondos recaudados por el Estado no se tradujeron en mejoras visibles para la sociedad. “Se hablaba de cuidar la mesa de los argentinos, pero los consumidores siguen con dificultades para acceder a los alimentos, y no hubo avances en salud, educación, seguridad o infraestructura”, planteó.

Por último, Moyetta expresó su expectativa frente al compromiso del actual Gobierno Nacional de eliminar gradualmente las retenciones. “Ojalá esta vez sea cierto. Aunque no logramos terminar con las retenciones, sí logramos que gran parte de la sociedad entienda el daño que provocan”, concluyó.

¡Viralizalo!