Una encuesta presencial reveló un aumento en el malestar económico y político en el área metropolitana desde que Javier Milei asumió como presidente.

Un reciente relevamiento en el Gran Córdoba encendió una señal de alerta para el gobierno nacional. Según una encuesta presencial realizada por el Grupo Feedback, el 41% de las personas consultadas afirma que su situación económica empeoró desde 2023 hasta la actualidad, en coincidencia con el inicio del gobierno de Javier Milei.

El estudio se llevó a cabo entre el 30 de junio y el 3 de julio en el Área Metropolitana de Córdoba. Participaron 1.125 personas, con un margen de error del +/- 2% y un nivel de confianza del 98%. Aunque un 23,9% respondió que su economía mejoró y un 35,1% dijo estar igual, el dato que más resalta es el crecimiento del descontento en una región que votó mayoritariamente por La Libertad Avanza en 2023.

La percepción negativa del rumbo económico se refleja también en la evaluación general de la gestión libertaria: un 34,2% tiene una imagen buena, un 33,9% regular y un 31,8% mala. Esta distribución casi en tercios abre un escenario electoral incierto en la provincia, especialmente en el Gran Córdoba, donde conviven sectores urbanos, clases medias y trabajadores afectados por la pérdida del poder adquisitivo.

Desde el Panal, sede del gobierno provincial, el gobernador Martín Llaryora observa con atención esta tendencia. Con un discurso enfocado en el «superávit social», busca diferenciarse del ajuste nacional y capitalizar el malestar en el electorado cordobés. La estrategia apunta a reforzar su presencia en el Congreso y posicionarse como una alternativa moderada.

Al mismo tiempo, el radicalismo y el PRO especulan con una posible candidatura de Juan Schiaretti, quien podría aportar volumen político a la oposición y atraer al votante desencantado con Milei. En este marco, los indecisos —que empatan en número con quienes aún apoyan al oficialismo nacional— se convierten en un actor clave para el resultado de las legislativas de octubre.

Mientras tanto, el impacto del plan económico libertario sigue siendo materia de debate en Córdoba, una provincia que empieza a mostrar síntomas de desencanto político en medio de un contexto económico adverso.

¡Viralizalo!