Se trata del programa “Mi Lugar, Mi Sueño 3” acordado con la Municipalidad de Río Cuarto, que en esta oportunidad ofrecerá 56 lotes con servicios a empleados municipales en Barrio Alberdi. La inscripción estará abierta del 14 de julio al 11 de agosto y la adjudicación será por sorteo.
El Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (SUOEM) de Río Cuarto anunció el lanzamiento del programa “Mi Lugar, Mi Sueño 3”, una iniciativa habitacional que permitirá a trabajadores municipales acceder a terrenos para la construcción de vivienda propia. En esta nueva etapa, se adjudicarán 56 lotes con servicios de luz, agua y cloacas en el sector de Barrio Alberdi.
La inscripción estará habilitada entre el 14 de julio y el 11 de agosto. El mecanismo de adjudicación será a través de un sorteo público entre los afiliados y afiliadas al sindicato que se postulen.
Según explicó Walter Torres, secretario de Acción Social y Mutual del SUOEM, el programa retoma un convenio firmado en 2015 que fue reformulado recientemente para concretar el acceso al suelo urbano. “Este es un proceso que venimos desarrollando desde el sindicato para que estos terrenos estén disponibles para vivienda de los trabajadores municipales”, expresó.
En cuanto a las formas de pago, Torres detalló que existen dos modalidades: una opción de contado con un valor de 17 millones de pesos, y otra financiada con una entrega inicial de 6 millones y 60 cuotas mensuales de aproximadamente 250 mil pesos. “Por eso se están llevando a cabo reuniones informativas para que los trabajadores conozcan bien los mecanismos de postulación y financiación”, indicó.
Respecto a la accesibilidad económica del plan, Torres aseguró que los valores establecidos responden a un índice municipal unificado, el VIC (valor de índice de compra), utilizado en otros loteos como el Castelli. “No hay privilegios, es el mismo criterio para todos los planes del municipio”, señaló.
Finalmente, el referente sindical remarcó que el objetivo no sólo es garantizar el acceso a los terrenos, sino también facilitar el financiamiento posterior para la construcción de las viviendas. Para ello, el SUOEM se encuentra en conversaciones con entidades financieras locales con el fin de habilitar líneas de crédito específicas para afiliados.
Este nuevo llamado busca dar respuesta a una demanda detectada por el propio sindicato: una gran cantidad de trabajadores municipales aún no cuenta con vivienda propia.