Durante dos jornadas, la escritora y psicóloga porteña participó de talleres, charlas y entrevistas en instituciones educativas de distintos niveles en la localidad cordobesa.
La reconocida autora Florencia Gattari visitó la localidad de Ucacha los días jueves 12 y viernes 13 de junio, donde desarrolló una intensa agenda de actividades junto a estudiantes y docentes de nivel primario, secundario y terciario. La visita se dio en el marco de un ciclo de encuentros con escritores que se realiza desde 2019 en articulación entre el IES Castagnino y escuelas de la región.
Durante su paso por Ucacha, Gattari llevó adelante talleres literarios, charlas participativas e instancias de diálogo en diferentes instituciones, entre ellas el ISLGSM, escuelas rurales, la escuela Alberdi, el IES Castagnino, la escuela General José de San Martín, la escuela Guerrico y el Centro Educativo Comandante de Marina Martín Guerrico. Además, brindó entrevistas en radios locales y compartió momentos de intercambio con docentes y autoridades, en espacios de almuerzo y una cena de cierre.
A lo largo de las actividades, la autora —ganadora de premios como El Barco de Vapor, el Destacado de ALIJA y la Legión del Libro de la Cámara Uruguaya— compartió su experiencia como escritora y psicóloga, y destacó el valor de generar encuentros cara a cara con estudiantes. “La escritora convive muy bien con mi profesión”, expresó en una entrevista, en referencia a su trabajo clínico y su vocación por la literatura.



Los talleres con niños, niñas y adolescentes se caracterizaron por el entusiasmo y la participación activa, donde surgieron reflexiones, personajes literarios y relatos en contextos inesperados. “Aparecieron a caballo, en corrales y en ámbitos impensados”, contó la autora, haciendo referencia a cómo los mundos de la literatura se conectan con lo cotidiano de los y las estudiantes.
La propuesta forma parte de una serie de encuentros con autores que comenzó con la escritora María Teresa Andruetto y que ha convocado también a figuras como Liliana Cinetto, Laura Ávila y Laura Escudero. La presencia de Gattari se suma así a este recorrido literario que promueve el vínculo entre lectura, escritura y comunidad en el sur cordobés.