Un nuevo relevamiento nacional muestra que más del 50% de los argentinos cree que Cristina Fernández de Kirchner es culpable y debería ir presa, pero al mismo tiempo desconfía profundamente del sistema judicial. Además, el 75% se opone a la designación de jueces de la Corte Suprema por decreto presidencial.
Una reciente encuesta nacional realizada por la consultora Zuban Córdoba y Asociados entre el 10 y 11 de junio de 2025 reveló un dato tan contundente como paradójico: más de la mitad de los argentinos considera culpable a Cristina Fernández de Kirchner y cree que debe ir presa, pero al mismo tiempo una proporción similar desconfía de la justicia que la condena.
Según el relevamiento, el 53% cree que la expresidenta es culpable, mientras que el 52,3% opina que debería ser encarcelada. Sin embargo, el 46,5% de los encuestados considera que la justicia actuó de manera deshonesta y un 56,6% está en desacuerdo con la idea de que “en Argentina somos iguales ante la ley”.
La encuesta, que incluyó a 1200 personas mayores de 16 años de todo el país, también refleja un fuerte rechazo a prácticas institucionales polémicas: más del 75% se opone a la designación de jueces de la Corte Suprema por decreto presidencial, y el 61,1% cree que los jueces deberían ser elegidos por voto popular.
El informe resalta que la figura de Cristina sigue generando un alto nivel de polarización. Para quienes votaron a Javier Milei en el balotaje, el 94,5% considera que la exmandataria debe ir presa, mientras que entre quienes eligieron a Sergio Massa, el 90,7% opina lo contrario.
Este escenario evidencia un clima de fuerte desconfianza institucional: la ciudadanía exige justicia, pero no confía en los jueces ni en las decisiones judiciales. Para los responsables del estudio, la condena a Cristina representa un verdadero “sismo político”, que podría tener efectos duraderos e impredecibles en el panorama político nacional.
En palabras del informe, “la política argentina debe readecuar sus posiciones frente a este nuevo escenario de polarización total”, donde la figura de Cristina Kirchner sigue siendo el centro de un debate que no se resuelve ni en las urnas ni en los tribunales.