Este miércoles 28 de mayo, desde las 11 de la mañana en Plaza Roca, se realizará una concentración para visibilizar la crítica situación que atraviesan las universidades públicas y el sistema científico-tecnológico nacional. La convocatoria es impulsada por los distintos claustros de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), gremios docentes y nodocentes, y centros científicos tecnológicos de la región.

La jornada se enmarca en el contexto de la presentación, ese mismo día a las 11 en el Congreso de la Nación, del Proyecto de Ley de Financiamiento de la Educación Universitaria, elaborado con el aporte del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), autoridades de universidades públicas y gremios de todos los claustros. La iniciativa busca garantizar un financiamiento integral, sostenido y actualizado para el sistema universitario argentino, frente al grave deterioro presupuestario y salarial que afecta su funcionamiento.

Entre los puntos centrales del proyecto, se destacan:

  • El establecimiento de una fórmula automática de financiamiento a través de fondos coparticipables.
  • La convocatoria regular a paritarias con ajustes mensuales por inflación.
  • Un fondo especial para carreras estratégicas, en especial las vinculadas a la inteligencia artificial.
  • El fortalecimiento de becas como las Progresar y Manuel Belgrano.
  • El aumento progresivo del presupuesto hasta alcanzar el 1,5 % del PBI en 2031.

Además, durante la sesión del Consejo Superior de la UNRC realizada este martes, la rectora Marisa Rovera leyó una versión resumida del proyecto de ley, tras lo cual el cuerpo colegiado votó por unanimidad la adhesión y el acompañamiento institucional a la iniciativa.

La jornada en Río Cuarto también se articula con la Jornada Nacional en Defensa del Sistema de Ciencia y Tecnología, convocada por el CONICET y otras entidades científicas en repudio al recorte presupuestario impulsado por el gobierno nacional. En la ciudad, las actividades se replicarán también en el Anfiteatro del campus universitario desde las 13 horas, en sintonía con las manifestaciones que tendrán lugar en Córdoba capital, Villa María y otras ciudades del país.

La concentración en Plaza Roca contará con la participación de docentes, nodocentes, estudiantes, investigadores e investigadoras, con actividades de visibilización, lectura de documentos y pronunciamientos conjuntos en defensa de la educación pública, la ciencia y los derechos laborales.

«La universidad pública está en riesgo. No es solo un reclamo sectorial, es una defensa de un derecho fundamental y de un modelo de país con educación gratuita, ciencia al servicio del pueblo y salarios dignos», señalaron desde la Asociación Gremial Docente, que este miércoles realiza un paro de 24 horas en adhesión a la protesta.

AGD, ATURC, FURC y Asamblea de Trabajadorxs de Ciencia, Técnica y Educación Superior junto a la comunidad universitaria se encontrarán en Plaza Roca para participar de diferentes acciones de visibilización en Defensa de la Universidad Pública, del derecho a huelga, salarios dignos, mejores condiciones laborales y de salud. 

Actividades

  • A las 11:30: Matecocidazo y Panfleteada – Traer taza para no usar vasos plásticos.
  • A las 12:00: Clase Pública:  Ley de Financiamiento de la Educación Universitaria , a cargo de Jorge Hernandez.
  • A las 13:00: Asamblea de Trabajadorxs de Ciencia , Técnica y Educación Superior:  Lectura de un texto elaborado por el Consejo Directivo del CCT CONICET Córdoba. Actividad en defensa del sistema científico y tecnológico argentino.
¡Viralizalo!