El bloque Primero Río Cuarto insiste para que el Concejo Deliberante de Río Cuarto trate el proyecto para digitalizar el carnet, ampliar su vigencia y premiar a quienes respeten las normas de tránsito. Se trata de una propuesta que dicho espacio político presentó en septiembre del año pasado.

La concejala Antonella Nalli, del bloque Primero Río Cuarto, destacó el reciente decreto nacional sobre licencias de conducir como una oportunidad para que la ciudad avance hacia una propuesta más moderna y eficiente. En ese sentido, volvió a pedir el tratamiento de un proyecto presentado por su espacio en septiembre de 2024, que busca digitalizar las licencias, extender su duración y reconocer con beneficios a los conductores que cumplan las normas.

“Planteamos digitalizar la licencia, ampliar su duración y sumar algo clave que no está en el decreto nacional: la figura del conductor responsable”, explicó Nalli. Según indicó, el objetivo es premiar con más años de vigencia a quienes respeten las reglas, reduciendo trámites y costos.

El proyecto propone que las licencias clase A y B tengan una duración de cuatro años —el doble de lo habitual— para las personas entre 18 y 69 años que no hayan tenido infracciones ni deudas alimentarias. Para mayores de 70, se plantea una vigencia de dos años. Además, crea una versión digital del carnet que tendría el mismo valor legal que el físico, ayudando también a reducir el uso de plásticos en un contexto de emergencia ambiental.

Desde el bloque remarcan que la iniciativa también busca dejar atrás un sistema “meramente recaudatorio” y poner el foco en la seguridad vial, la educación ciudadana y el uso responsable del espacio público.

“Hoy Río Cuarto tiene una nueva oportunidad: salir de la mirada analógica y avanzar hacia la digitalización y la modernización de las licencias de conducir”, concluyó la concejala.

Leer el proyecto

¡Viralizalo!