La Municipalidad de Río Cuarto prorrogó hasta diciembre de 2025 el vínculo con la empresa encargada del servicio de higiene urbana. Esta decisión, tomada sin intervención del Concejo Deliberante, representa la última prórroga permitida por contrato y deja al próximo proceso licitatorio contra el reloj.

La Municipalidad de Río Cuarto ha decidido extender por seis meses adicionales el contrato con la empresa Cotreco, encargada del servicio de higiene urbana. Esta prórroga, que representa la última permitida según los términos contractuales, se suma a una extensión previa de dos años otorgada en julio de 2023. Con esta medida, el vínculo contractual se mantendrá hasta finales de diciembre de 2025.

El contrato original, iniciado en julio de 2017 tras una licitación durante la gestión de Juan Manuel Llamosas, contemplaba una duración de seis años con la posibilidad de una prórroga de 24 meses. La reciente extensión de seis meses fue aplicada por el Ejecutivo municipal sin necesidad de aprobación del Concejo Deliberante, conforme a las cláusulas establecidas. Durante este período, Cotreco continuará prestando el servicio bajo las mismas condiciones y remuneración que las estipuladas en el contrato vigente.

Este servicio representa el contrato tercerizado más significativo para la ciudad, tanto por su impacto presupuestario como por su relevancia en la vida cotidiana de los ciudadanos. Actualmente, el Municipio destina aproximadamente el 13% de su presupuesto total al servicio de higiene urbana, lo que equivale al 39% del presupuesto de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos.

Con la prórroga en marcha, el gobierno de Guillermo De Rivas enfrenta el desafío de presentar y concretar un nuevo proceso de licitación antes de que finalice el contrato actual. Este proceso, que debe ser discutido y aprobado por el Concejo Deliberante, es complejo y requiere tiempo para que los potenciales oferentes estudien el pliego y definan sus propuestas. Hasta el momento, el Ejecutivo no ha proporcionado detalles sobre las características que pretende para el nuevo servicio, aunque se ha mencionado la necesidad de ajustar el contrato actual debido a su elevado costo.

Nueva fecha límite, lo que resta preocupación por el tiempo disponible para llevar a cabo el proceso licitatorio. Esta medida revela que el Gobierno reconoce la falta de avances concretos en la presentación de un proyecto base sobre el cual discutir el futuro del servicio de higiene urbana.

¡Viralizalo!