La medida forma parte de una batería de acciones impulsadas por la Secretaría de Economía para enfrentar el déficit, reducir gastos y reforzar la recaudación en un contexto de creciente desfinanciamiento nacional.

La Municipalidad de Río Cuarto comenzará a utilizar biocombustible provisto por la Provincia para toda su flota de vehículos y maquinarias, en el marco de un plan integral de eficiencia económica impulsado por la gestión local. Así lo confirmó el secretario de Economía, Pablo Antonetti, quien detalló que el convenio con el gobierno provincial busca generar ahorros significativos en un contexto de fuerte caída en la recaudación, especialmente por la merma en los ingresos provenientes del impuesto de Comercio e Industria.

“El combustible es para la totalidad de las unidades, tanto vehículos como maquinaria. Estamos en los últimos detalles administrativos, pero la provisión ya está comenzando”, explicó Antonetti en declaraciones a Radio UNRC. Esta acción se enmarca en un plan de ajuste general que incluye la revisión de contratos, reducción de horas extras y auditoría de todos los gastos municipales.

Además del recorte de erogaciones, el Municipio avanza en la mejora del sistema de multas, planes de pago para regularizar deudas de terrenos y viviendas, y nuevas estrategias de recaudación desde la Dirección de Gestión Tributaria. También se evalúa la venta de tierras fiscales como vía de ingreso.

Uno de los datos más preocupantes señalados por el secretario es el incremento de responsabilidades que asume el Municipio por la ausencia del Estado nacional. “Estamos financiando medicamentos que el PAMI dejó de cubrir. También hay falencias en la asistencia alimentaria y en el transporte”, denunció Antonetti, quien además subrayó que estos servicios —históricamente nacionales— fueron transferidos sin los fondos correspondientes, generando una sobrecarga insostenible para los gobiernos locales.

Antonetti participó recientemente de una reunión provincial de secretarios de Economía organizada por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, donde el diagnóstico fue unánime: los municipios atraviesan una situación crítica. En especial, aquellos que dependen mayormente de su recaudación propia.

“El planteo del Gobierno Nacional de reducir el Estado a su mínima expresión, disminuyendo los recursos que llegan a los municipios, nos deja ante una encrucijada: los servicios siguen estando, pero los fondos desaparecen”, alertó.

En este escenario, el uso de biocombustible es solo una parte de un modelo de gestión que busca equilibrio fiscal sin resignar servicios esenciales, apostando a la eficiencia y a la creatividad para sostener la administración local en tiempos de crisis.

¡Viralizalo!