El Gobierno de Río Cuarto presentó su informe de ejecución presupuestaria correspondiente al primer trimestre de 2025, donde se destaca una mejora sustancial en las finanzas municipales pese a la crisis. Los números muestran superávit, aumento de ingresos y reducción de deuda.
Durante los primeros tres meses del año, la administración municipal logró un superávit operativo de $39,1 millones. Es decir, los ingresos superaron a los gastos en un 7%, marcando una diferencia positiva frente al mismo periodo del año anterior y un dato positivo con respecto a los registros deficitarios de los últimos periodos.
Según el Gobierno, el resultado se explica, principalmente, por el “notable crecimiento en los ingresos”, señala el informe, que alcanzaron los $167,4 millones -un 62% más que en 2024.
Esta presentación revela que este aumento se debe a una mayor captación de fondos provenientes de ventas, patrocinios y convenios, mientras que los gastos también crecieron, pero en menor medida: $128,3 millones, lo que equivale a una suba del 30% interanual.
En cuanto al estado patrimonial, Río Cuarto también mostró señales de fortalecimiento durante ese periodo: los activos corrientes subieron un 39%, mientras que los pasivos corrientes disminuyeron un 5%, lo que se traduce en una mejora en la salud financiera general del municipio. El patrimonio neto creció un 76%, consolidando un respaldo económico que brinda margen para futuros proyectos.
Otro dato relevante es la alta ejecución presupuestaria, con un 98% de los ingresos y un 85% de los gastos ejecutados respecto a lo previsto para el trimestre, “lo que refleja un manejo fiscal ordenado y previsible”, según señalaron desde el Gobierno.
Por otro lado, desde la administración que comanda el intendente Guillermo De Rivas destacaron la importancia de continuar por este camino, “haciendo énfasis en la necesidad de seguir monitoreando los gastos operativos, especialmente en áreas como producción y difusión, que mostraron un incremento considerable”.
Con estos números, el Gobierno municipal expresó que Río Cuarto comenzó el 2025 con una base financiera sólida, “superando desafíos inflacionarios y consolidando un modelo de gestión que apuesta por la eficiencia y la generación de recursos propios”. Sin embargo, las cuentas afrontan dificultades: coparticipación y recaudación en caída, con el conflicto judicial con Banco Nación por el pago de Comercio e Industria como centro de los conflictos.