Desde el Colegio de Farmacéuticos explican que el ajuste busca acompasar el movimiento inflacionario, tras incrementos más fuertes en meses anteriores.

Durante el mes de abril, los medicamentos registraron un aumento promedio del 2,2% en Río Cuarto, según datos relevados por el Colegio de Farmacéuticos local. La cifra surge del observatorio de precios que la entidad mantiene en funcionamiento y refleja una tendencia más moderada respecto a meses anteriores.

Mariano Rosas, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Río Cuarto, explicó a Radio UNRC que “los medicamentos han tenido un comportamiento en alza en el período, con un incremento del 2,28%, lo que representa una intención por parte de la industria farmacéutica de acompañar el movimiento inflacionario”.

En ese sentido, Rosas señaló que, si bien el aumento de abril se ubicó por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC), se trata de un ajuste que busca equilibrar el comportamiento de precios, considerando que en marzo los incrementos habían sido más marcados. “Había habido un incremento mayor en el periodo anterior, así que ahora vemos una tendencia a acompasar un poco la situación general que marcan los índices”, explicó.

La moderación en el aumento también podría entenderse como una forma de estabilizar los precios luego de picos anteriores. “Entendemos que este ajuste menor tiene que ver con una intención de equilibrar, en función de que anteriormente había habido un incremento promedio por encima de los 10 puntos”, agregó Rosas.

Desde el Colegio remarcaron la importancia de seguir de cerca esta evolución, ya que el acceso a los medicamentos sigue siendo una preocupación central tanto para las farmacias como para los pacientes.

¡Viralizalo!