El sistema busca equilibrar el disfrute con la seguridad, mediante una autorización digital y seguimiento en tiempo real.
Más de 1.200 adolescentes de 16 y 17 años participan cada fin de semana de salidas nocturnas en boliches habilitados en la ciudad, a través del programa «Más 16», una iniciativa que permite el ingreso de menores a espacios que tradicionalmente eran exclusivos para mayores de edad.
El sistema funciona con una autorización previa de los padres o tutores, quienes deben validar la identidad de sus hijos a través de la plataforma digital CIDI. Esto permite llevar un control en tiempo real de quiénes ingresan a los locales, con trazabilidad y registro automático. Hasta ahora, 3.715 jóvenes han sido autorizados y 3.367 adultos han completado el trámite. Actualmente, 19 boliches de la ciudad están adheridos al programa.
La propuesta apunta a generar una alternativa de esparcimiento bajo ciertas condiciones de seguridad, en espacios habilitados y con control municipal. Uno de los pilares del programa es el acuerdo entre las familias, los establecimientos y las autoridades, en una suerte de pacto que busca acompañar el deseo de los más jóvenes de vivir la noche, pero en un marco más cuidado.
Según cifras oficiales, ya hubo 18 adolescentes retirados o suspendidos del sistema por distintas situaciones dentro de los locales, lo que se presenta como una muestra de que los mecanismos de control están activos.
La iniciativa comenzó en Río Cuarto y ha despertado interés en otras localidades. Holmberg, por ejemplo, ya firmó un convenio para implementar el mismo esquema. Desde el área de Juventud de Río Cuarto explicaron que la articulación con ese municipio vecino no es nueva, pero que este programa marca un paso importante en términos de prevención y responsabilidad compartida.
Más allá del número de jóvenes que se suman cada semana, el dato que empieza a ganar terreno es la evaluación positiva del programa por parte de varios sectores, tanto por la posibilidad que abre para los adolescentes como por la estructura de control que lo acompaña.
La información para adherir al sistema, tanto para adultos como para jóvenes, está disponible en mas16.riocuarto.gob.ar.