La ciudad se prepara para un evento clave que reunirá a expertos, instituciones y referentes del sector público y privado para debatir el rol de la educación y la tecnología en el desarrollo regional.
El próximo jueves 29 de mayo, en el marco de la 71° Expo Otoño de la Sociedad Rural, se desarrollará el Congreso Nacional “Desarrollo Inteligente: Educación y Tecnología para Regiones Competitivas”.
El evento, organizado por el Consejo Económico y Social de Río Cuarto (CEyS), será presentado oficialmente este lunes 5 de mayo a las 9.30 en una conferencia de prensa que se realizará en la sede del Consejo, ubicada en Deán Funes 304.La conferencia contará con la participación de la presidenta del CEyS, Irma Ciani, junto a autoridades municipales y provinciales, representantes de la Sociedad Rural de Río Cuarto, y los integrantes del comité organizador, Dannae Ferraro y Fermín Boloquy.
Durante el encuentro se darán a conocer los ejes temáticos, los objetivos del congreso y las instituciones académicas que forman parte del proyecto.
El Congreso apunta a generar un espacio de diálogo y reflexión sobre el impacto de la inteligencia artificial y la educación tecnológica en el desarrollo regional. La iniciativa busca promover propuestas que articulen el potencial humano con las nuevas tecnologías para construir regiones más competitivas, inclusivas y sostenibles.
Para garantizar el rigor académico y la pluralidad de enfoques, se conformó una comisión académica integrada por representantes de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), la Universidad Siglo 21, la Universidad Católica de Córdoba, la Universidad Blas Pascal y el Instituto Tecnológico Río Cuarto (ITec). Estas instituciones estarán a cargo de definir los ejes y las comisiones de trabajo del evento.
Además de las ponencias y mesas de debate, el Congreso contará con la “Expo Inteligente”, un espacio dinámico con múltiples propuestas interactivas. Allí se podrá acceder a una zona de libros y recursos digitales con stands editoriales, y también a una zona de simulación con experiencias de realidad virtual y hologramas, diseñadas para mostrar modelos de ciudades inteligentes en acción.
Desde el Consejo Económico y Social destacaron que este encuentro representa “una oportunidad estratégica para debatir el futuro de las regiones a partir de una mirada integral, donde la educación, la innovación y el trabajo conjunto entre sectores jueguen un rol central”.
La invitación está abierta a medios de comunicación, instituciones, empresas, profesionales y a toda la comunidad interesada en ser parte de un evento que promete marcar agenda en el desarrollo regional del sur cordobés.