El Ente Municipal de Obras Sanitarias (EMOS) trabaja intensamente para reparar las cañerías con problemas a los fines de que la Secretaría de Obras y Servicios Públicos pueda avanzar con el arreglo de las calles para mejorar la transitabilidad en distintos puntos de la ciudad. Esta semana, se está haciendo foco en barrio Alberdi, donde se han iniciado más de 20 frentes de obras.
El Ente Municipal de Obras Sanitarias (EMOS) trabaja intensamente para reparar las cañerías con problemas a los fines de que la Secretaría de Obras y Servicios Públicos pueda avanzar con el arreglo de las calles para mejorar la transitabilidad en distintos puntos de la ciudad.
Esta semana, se está haciendo foco en barrio Alberdi, donde se han iniciado más de 20 frentes de obras. Así lo remarcó el Intendente Guillermo De Rivas, quien anticipó que continuarán trabajando bajo esta modalidad debido a los buenos resultados.
“Esto se está dando en el marco del operativo intensivo de bacheo, recuperación de calzada y de pérdida de agua. En este caso, estamos en barrio Alberdi con más de 20 intervenciones, gracias a un gran trabajo del equipo del EMOS que se ocupa de reparar las pérdidas para luego, de manera coordinada con la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, arreglar los huecos que se le hace al pavimento o a las calles que son de tierra”, explicó el Intendente.



Asimismo, De Rivas sostuvo que el arreglo de las arterias es una prioridad, principalmente luego de la finalización del período de lluvias intensas.
A su turno, el Secretario de Obras y Servicios Públicos, Martín Cantoro, también se refirió al mecanismo de trabajo que se está utilizando y valoró la coordinación que se ha logrado para aportar soluciones de manera efectiva.
“En las últimas semanas hemos intensificado las tareas de bacheo con un plan más intensivo en función del abordaje que la gente del EMOS viene realizando en materia de pérdidas de agua en distintos sectores de la ciudad. La idea es que nosotros lleguemos después de esas reparaciones para reparar la carpeta asfáltica. Se está trabajando en barrio Alberdi, pero también tenemos algunos puntos de intervención en el centro. Así seguiremos en toda la ciudad”, detalló Cantoro.
Más adelante, el Director del EMOS, Juan José Osés, remarcó que el operativo abarca a todo Río Cuarto y dio algunas especificaciones sobre lo que están haciendo en Alberdi.
“Esta semana estamos trabajando en barrio Alberdi. Son cinco cuadrillas, con cinco máquinas viales y vehículos de apoyo livianos. Hay material que debe renovarse por su antigüedad, con la apertura de calles de pavimento y también de tierra”, afirmó el funcionario.
Osés dijo que muchas de las intervenciones se definen a partir de los reclamos de los vecinos, pero aclaró que otras se realizan luego de un relevamiento propio del Ente para detectar cañerías rotas.
El Director del EMOS aseguró que hay estructuras que datan de 1930 por lo que se necesita de financiamiento externo para poder pensar en un recambio. No obstante, destacó la buena administración que se está llevando adelante sobre los recursos que recauda el organismo.