Durante el Quinto Encuentro de la Mesa Alimentaria Intersectorial, promovido por el Arzobispado de Córdoba, se presentó un proyecto de ley que busca institucionalizar este espacio y aumentar el presupuesto destinado a comedores comunitarios.

Con la participación de legisladores provinciales, concejales de la ciudad de Córdoba, organizaciones sociales y representantes de organismos públicos y privados, se llevó a cabo el Quinto Encuentro de la Mesa Alimentaria Intersectorial. La jornada fue convocada por la Vicaría de los Pobres y la Pastoral Social del Arzobispado de Córdoba, en un contexto marcado por el agravamiento de la situación alimentaria en los sectores más vulnerables.

En este espacio de escucha y diálogo, se presentó un proyecto de ley impulsado por la Mesa por la Emergencia Alimentaria, en articulación con la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba. El texto propone declarar la emergencia alimentaria en la provincia, incrementar los recursos destinados a dispositivos alimentarios, unificar los registros de espacios comunitarios que prestan servicios en comedores, reconocer formalmente el trabajo de quienes sostienen estos espacios e institucionalizar esta Mesa como ámbito permanente de articulación intersectorial.

Durante el encuentro, los funcionarios provinciales y municipales presentes reconocieron la importancia de la iniciativa, aunque señalaron las dificultades para ampliar los recursos presupuestarios si no hay una contribución significativa por parte del Gobierno nacional. Aun así, tanto legisladores como concejales se comprometieron a estudiar el proyecto en sus respectivas comisiones y buscar puntos de convergencia con otras propuestas en debate.

Entre los asistentes se encontraban los legisladores provinciales Rodrigo Agrelo, Gregorio Hernández Maqueda, Walter Nostrala y Dante Rossi. En representación del Concejo Deliberante de Córdoba participaron Fabiana Gutiérrez, Gabriel Huespe, Claudia Luján, Rosana Pérez y Martín Simonian. También formaron parte del encuentro el Centro de Almaceneros y representantes de la Municipalidad de Villa Allende, quienes manifestaron su preocupación por la creciente demanda de asistencia alimentaria en sus comunidades.

La Mesa Alimentaria Intersectorial continúa consolidándose como un espacio clave para visibilizar la problemática del hambre y construir respuestas colectivas que pongan en el centro la dignidad y el derecho a la alimentación.

Foto: El Resaltador

¡Viralizalo!