La Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP) continúa con las medidas de fuerza en reclamo por el cierre de delegaciones y la falta de respuestas a sus demandas. Este miércoles realizaron asambleas en todo el país y anunciaron su participación en la marcha convocada por la CGT en Buenos Aires.
AEFIP sigue adelante con su plan de lucha a nivel nacional en defensa de los trabajadores del organismo y en rechazo al cierre de delegaciones de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), situación que aseguran genera una “desorganización inimaginable” en el funcionamiento institucional.
“Continuamos con nuestro plan de lucha. No hemos tenido ningún tipo de avance con el diálogo”, expresó Flavia Pagliaricci, secretaria general de AEFIP, quien confirmó que este miércoles se realizaron asambleas de 11 a 13 horas en las puertas de todos los edificios centrales de AFIP del país, incluyendo la sede regional de calle Castilla-Martín 137, donde participaron trabajadores de distintos distritos y receptores.
Desde el gremio indicaron que la falta de interlocutores válidos y de respuestas claras por parte del Gobierno ha profundizado la crisis dentro del organismo. “No hay certezas de qué pasa con los compañeros ni con los contribuyentes. Lo que vemos en los lugares donde se han cerrado delegaciones es una desorganización total”, advirtió Pagliaricci.
La dirigente sindical también señaló que la lucha lleva más de un año y tres meses, y que a través de estas acciones buscan “exteriorizar hacia la sociedad la destrucción que están llevando adelante en el organismo”. A su vez, anticipó que el plan de lucha continuará la próxima semana con una nueva asamblea el martes, en preparación para la participación del miércoles en la movilización convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Por otra parte, desde AEFIP remarcaron que no han tenido avances ni en las funciones ni en las tareas del personal, ni tampoco en el tratamiento de la paritaria del sector. Por eso, sostienen que seguirán en las calles hasta obtener respuestas concretas.
Foto: Archivo
La situación se da en un contexto de creciente tensión entre los gremios estatales y el Gobierno nacional, donde el cierre de oficinas públicas y el ajuste en las estructuras estatales están en el centro del conflicto.