Con el objetivo de fortalecer al sector comercial y de servicios, la Municipalidad creó un espacio gratuito con formación práctica y mentorías personalizadas para emprendedores, comerciantes y pymes de Río Cuarto.

La Municipalidad de Río Cuarto, por medio de la Secretaria de Desarrollo Económico en conjunto con el Centro Empresario, Comercial, Industrial y de Servicios (CESIS), presenta oficialmente la Escuela de Negocios, una nueva propuesta formativa gratuita destinada a comerciantes, emprendedores, mandos medios y responsables de pequeñas y medianas empresas de la ciudad.

La iniciativa se enmarca dentro del programa Río Cuarto Competitivo, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades del sector comercial y de servicios, mejorar la competitividad local, y fomentar espacios de encuentro e intercambio entre los distintos actores económicos de la ciudad.

Federico García, subsecretario de Desarrollo Económico, explicó los alcances de esta propuesta: “La Escuela de Negocios está pensada como una herramienta concreta para abordar las problemáticas cotidianas de los comercios y emprendimientos. Tendrá ocho clases temáticas que abarcarán aspectos fundamentales como estrategia de negocios, estructura de costos, finanzas, logística, marketing, aspectos legales e impositivos”.

La cursada comenzará el próximo miércoles 23 de abril a las 18:30 hs en el salón del CESIS y contará con especialistas y profesionales que abordarán cada eje temático de manera práctica y accesible. La actividad es totalmente libre y gratuita, y los interesados pueden inscribirse a través de la página oficial del municipio: www.riocuarto.gob.ar, en la sección correspondiente a la Escuela de Negocios. Solo se requiere completar un formulario con datos básicos.

Uno de los aspectos destacados del programa es que las personas que finalicen la cursada completa podrán acceder también, sin costo, a un programa de mentorías personalizadas, a cargo de empresarios de trayectoria y profesionales especializados en diversos rubros, con el fin de acompañar y asesorar a los participantes en el fortalecimiento de sus propios proyectos.

“Además de esta formación inicial, desde el área vamos a seguir ofreciendo capacitaciones más específicas, en función de las temáticas que más interés generan, como marketing digital y comercio electrónico”, detalló García.

El subsecretario también destacó que, dentro del programa Río Cuarto Competitivo, se desarrollarán eventos clave que buscan consolidar vínculos y generar nuevas oportunidades para el ecosistema económico local. Entre ellos, mencionó la Expo Finanzas, Mundo Franquicias y Conecta Río Cuarto, un espacio orientado al comercio exterior y a la vinculación con posibles inversores.

“Queremos que los actores económicos de la ciudad sientan que el municipio está presente, ofreciendo herramientas concretas, formación de calidad y espacios de articulación que les permitan crecer y sostener sus actividades en un contexto desafiante”, concluyó García.

La propuesta completa, con fechas, contenidos y modalidad, puede consultarse en las redes sociales de la Secretaría de Desarrollo Económico o en la web oficial del municipio.

CRONOGRAMA:

  • 23/04: Módulo 1 “Estrategias de Negocios”– Capacitador: Agustín Remondino.
  • 07/05: Módulo 2 “Comercio Electrónico”– Capacitador: Patricio Cañete.
  • 21/05: Módulo 3 “Marketing & Redes Sociales”– Capacitador: Julián Nicola.
  • 04/06: Módulo 4 “Finanzas para Comercios”– Capacitador: Matías Dean.
  • 18/06: Módulo 5 “Logística & Operaciones”– Capacitador: Nodo4.
  • 02/07: Módulo 6 “Economía para PYMES”– capacitador Lucas Gil.
  • 16/07: Módulo 7 “Aspectos legales e impositivos para Comercios” – Capacitadora: Ana Damiani.
  • 30/07: Módulo 8 “Manejo de Costos del Negocio ” – Capacitador: Julián Adrover.

¡Viralizalo!