El intendente de Santa Catalina de Holmberg destacó las políticas de prevención en seguridad y consumo de alcohol, el impulso al desarrollo tecnológico en la región y el equilibrio fiscal del municipio. “No hemos parado y no vamos a parar”, aseguró.
El intendente de Santa Catalina de Holmberg, Maximiliano Rossetto, brindó un amplio panorama sobre los ejes de gestión que viene desarrollando en este 2025. Educación, seguridad y administración eficiente de los recursos fueron los principales temas abordados por el mandatario.
“Estamos trabajando de la mejor manera, cumpliendo con cada uno de los desafíos que nos planteamos para este año. En materia educativa, asumimos el desafío de ser referentes departamentales, con una Secretaría de Educación muy activa”, destacó Rossetto en diálogo con el programa radial NADA FAKE.
Uno de los anuncios que más repercusión generó en la localidad fue la prohibición de la venta de bebidas alcohólicas entre las 0 y las 8 de la mañana, además del consumo en espacios públicos, ordenanza aprobada días atrás por el Legislativo local.
“Sabemos que es una medida fuerte, sobre todo en tiempos donde se discuten muchas libertades. Pero creemos que libertad no es libertinaje. Apostamos a la convivencia y al respeto entre vecinos”, explicó el intendente.
En esa misma línea, Santa Catalina adhirió recientemente a la política Más 16, una herramienta digital que busca controlar y registrar el ingreso de menores a locales nocturnos. “Nos da la tranquilidad de saber que los jóvenes están autorizados por sus familias, y obliga también a los dueños de boliches a ser más responsables”, afirmó.
Otro de los ejes estratégicos de la gestión es el impulso al desarrollo tecnológico en la región. Rossetto remarcó la importancia de articular con universidades y actores del sector privado para potenciar la industria del software: “El departamento tiene un gran capital humano. No queremos que estas iniciativas queden solo en una foto, buscamos continuidad y compromiso”.
Consultado por la situación económica, el intendente reconoció la caída en la coparticipación, pero destacó el orden fiscal del municipio. “Tenemos las cuentas ordenadas y un superávit que nos permite seguir garantizando servicios esenciales como el centro médico con guardia las 24 horas. Nos preocupa el contexto, pero en Santa Catalina estamos firmes”, concluyó.