La Confederación de Combatientes de Malvinas presentó una denuncia contra el presidente, acusándolo de incumplir la Constitución Nacional al referirse a la autodeterminación de los kelpers.

En medio de la polémica generada por sus declaraciones durante el acto por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei fue denunciado por traición a la Patria. La presentación fue realizada por la Confederación de Combatientes de Malvinas de la República Argentina, que cuestionó sus dichos sobre la autodeterminación de los habitantes de las islas.

La denuncia fue radicada en el Juzgado Criminal y Correccional Federal 2 e incluye múltiples acusaciones, entre ellas traición, abuso de autoridad, incumplimiento de deberes de funcionario público y abandono de cargo. Así lo informó el abogado Alejandro Rúa, quien difundió detalles del caso a través de su cuenta en la red social X.

Según los excombatientes, el discurso de Milei en Ushuaia contradice la Disposición Transitoria Primera de la Constitución Nacional, que establece que la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas es legítima e imprescriptible. En esa línea, el exministro de Seguridad, Aníbal Fernández, respaldó el reclamo de los veteranos y subrayó que la Carta Magna es clara respecto al derecho de Argentina sobre el archipiélago.

Por su parte, el presidente del Centro de Excombatientes de Tierra del Fuego, Juan Carlos Parodi, también repudió los dichos del mandatario y afirmó que, a su criterio, “es traición a la Patria”.

La denuncia se suma a una ola de críticas por el manejo del Gobierno en torno a la causa Malvinas, un tema de profunda sensibilidad histórica y política en el país.

Foto: LNM

¡Viralizalo!