La Municipalidad implementó una ordenanza que ofrece beneficios fiscales y otros incentivos para atraer inversiones en infraestructura turística y convertir a la localidad en un destino de referencia nacional e internacional.
La Municipalidad de Embalse dio un paso más en su estrategia de desarrollo turístico con la implementación de una ordenanza que incentiva la inversión en infraestructura hotelera y recreativa. El objetivo principal es convertir a esta población de Calamuchita en un destino turístico de referencia a nivel nacional e internacional.
Según el intendente Mario Rivarola, «Embalse tiene un enorme potencial turístico, pero para seguir creciendo necesitamos inversiones que nos permitan mejorar la infraestructura y los servicios». La ordenanza es una herramienta fundamental para atraer capital privado, generar empleo y fortalecer la economía local.
Beneficios e Incentivos
La normativa define una serie de incentivos para quienes construyan nuevos hoteles, cabañas y centros recreativos, así como para aquellos que amplíen o mejoren establecimientos existentes. Entre los beneficios se destacan:
- Exención y/o reducción de tasas por inmuebles y por comercio e industria.
- Plazos de hasta 10 años de beneficios fiscales, dependiendo del tipo de inversión.
- Bonificaciones especiales para obras que incorporen mejoras en eficiencia energética y sustentabilidad.
Acorde a lo informado, el otorgamiento de estos beneficios estará sujeto a la evaluación de la factibilidad y rentabilidad del proyecto. La iniciativa busca potenciar el turismo en Embalse, generar empleo y dinamizar la economía. El plazo para acceder a estos beneficios estará vigente hasta el 9 de diciembre de 2027.