El Observatorio MuMaLá reveló que en los primeros dos meses del año se perpetraron 48 femicidios y 182 intentos de femicidios. Organizaciones advierten sobre la falta de políticas de prevención y el avance de discursos de odio.
El Observatorio Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLá) informó que entre el 1° de enero y el 27 de febrero de 2025 se registraron en Argentina 48 femicidios, lo que significa que una mujer es asesinada cada 29 horas por su condición de género. Además, se contabilizaron 182 intentos de femicidios y 39 niñas, niños y adolescentes quedaron huérfanos a causa de estos crímenes de odio.
Desde la organización alertaron que «los datos son alarmantes y revelan que los discursos de odio y la eliminación de políticas públicas específicas favorecen y sostienen las violencias e inequidades que sufren las mujeres y las disidencias». En este contexto, denunciaron que «se ha reducido el tiempo entre un femicidio y otro».
El informe también detalla que, además de los femicidios mencionados, se registraron cinco feminicidios vinculados al narcotráfico o crimen organizado y un caso de suicidio feminicida. Asimismo, se advierte que los intentos de femicidio ocurren con una frecuencia de uno cada ocho horas.
Datos alarmantes
El informe de MuMaLá revela que:
- El 66% de los femicidios ocurrieron en viviendas de las víctimas o compartidas con el agresor.
- El 51% de los asesinatos fueron cometidos por parejas o exparejas, y el 20% por familiares.
- La edad promedio de las víctimas es de 45 años.
- El 29% de los femicidios fueron cometidos con armas de fuego y el 34% con armas blancas.
- En el 11% de los casos, los agresores intentaron ocultar o deshacerse del cuerpo de la víctima.
- El 15,5% de las víctimas había denunciado a su agresor; de ellas, el 57% contaba con medidas de restricción.
Crítica a la gestión de Milei
Desde MuMaLá remarcaron que «los femicidios siguen ocurriendo pese a que Milei los niegue y quiera eliminarlos del Código Penal». Según el informe, en enero de 2025 se registraron 25 asesinatos por odio de género, uno cada 30 horas, además de siete casos en investigación.
«Nos matan diariamente y tenemos un Gobierno que destruye el Estado y con esto el acceso a una vida digna y libre de violencias», denunció Victoria Aguirre, vocera de la organización.
Entre el 1° y el 31 de enero de 2025 se registraron:
- 25 femicidios.
- 7 muertes violentas de mujeres en investigación.
- 84 intentos de femicidio.
- El 83% de los femicidios fueron cometidos por el círculo íntimo o conocidos de la víctima.
- El 50% de las víctimas fue asesinada con armas de fuego, el 33% con armas blancas y el 17% a golpes.
- El 83% de los femicidios ocurrieron en la vivienda de la víctima o compartida.
- El 17% de las víctimas había denunciado a su agresor.
- El 17% de los femicidas tenía antecedentes penales por violencia de género y 4 de ellos pertenecían a las fuerzas de seguridad.
Organizaciones feministas y de derechos humanos denuncian que la gestión de Javier Milei «no solo ha profundizado la vulnerabilidad de mujeres y personas LGBTIQ+ con la eliminación de políticas públicas de asistencia y prevención, sino que promueve discursos de odio que multiplican las violencias».
Ante esta situación, MuMaLá exige la «declaración de Emergencia Nacional en Violencias de Género para garantizar mayores recursos para la atención integral de mujeres y personas del colectivo LGBTIQ+ en situación de violencia».
Convocatoria a la movilización
La organización convocó a movilizarse el próximo 8 de marzo, en el marco del Día y Paro Internacional de las Mujeres Trabajadoras, para exigir la restitución de políticas públicas efectivas, presupuesto acorde y medidas de prevención.
«Ante un gobierno que no escucha, la única opción es la participación colectiva», subrayaron.
‼️48 Femicidios de Mujeres, Lesbianas, Travestis y Trans se perpetraron en Argentina en sólo este año y el gobierno nacional niega la violencia machista.
— MuMaLá (@MuMaLaNacional) February 28, 2025
▪️40 fueron los femicidios directos
▪️2 vinculados
▪️5 economías delictivas (narco-criminalidad)
▪️1 suicidio femicida … pic.twitter.com/u77zrkcOOy