Trabajadores de Luz y Fuerza rechazan la transformación de la empresa en Sociedad Anónima y alertan sobre el impacto en el servicio y el empleo.
El Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba convocó a una movilización para este jueves en rechazo a la intención del Gobierno provincial de transformar la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) en una Sociedad Anónima. La medida busca frenar lo que consideran un avance hacia la privatización, que pondría en riesgo la calidad del servicio y la estabilidad laboral de miles de trabajadores.
La movilización partirá a las 18 desde la sede central del gremio, en Deán Funes 672, y coincidirá con la Marcha Federal en defensa de la salud pública. La consigna central será «En defensa del patrimonio de todos los cordobeses» y contará con el apoyo de otros sindicatos y organizaciones políticas.
Desde Luz y Fuerza advirtieron que la conversión de EPEC en Sociedad Anónima abriría la puerta a la participación de inversores privados, lo que podría derivar en la fragmentación de la empresa, la pérdida de empleos, la eliminación del Convenio Colectivo de Trabajo y una posible desinversión que afectaría la calidad del servicio. También alertaron sobre un eventual aumento de tarifas dolarizadas y cortes prolongados en la provisión de energía.
Como parte de su estrategia para frenar el proyecto oficial, el gremio presentó la semana pasada un recurso de amparo preventivo ante la Cámara Contencioso Administrativa, con el patrocinio de los abogados Miguel Rodríguez Villafañe y Marcos Daher. «Estas decisiones deben discutirse de manera social y no imponerse sin debate. No hay posibilidad de vida digna sin acceso a la energía eléctrica», enfatizó Villafañe.
Por su parte, Jorge Molina Herrera, secretario general del sindicato, señaló que «el 99% de los trabajadores se opone a la transformación de EPEC en Sociedad Anónima», basándose en las asambleas sectoriales que se realizaron en los últimos días. La convocatoria a la marcha busca visibilizar el rechazo de los trabajadores y la sociedad ante una medida que podría cambiar de manera estructural el sistema eléctrico provincial.