Una vez concluida la jornada, se informó la recuperación de una camioneta y 5 motocicletas con pedido de secuestro. Además, se secuestraron 36 motos y 4 autos por diferentes infracciones viales, 3 armas de fuego y elementos denunciados como sustraídos en relación a delitos contra la propiedad.
Más de 120 efectivos de destacamentos nacionales, provinciales y locales participaron de un nuevo Operativo Interfuerzas, que se desarrolló a lo largo de la jornada de ayer con allanamientos y controles en puntos claves de la ciudad.
Las acciones se enmarcaron dentro del Plan 90 10, teniendo en cuenta que el 90% de los hechos delictivos se cometen en el 10% del territorio, de acuerdo a lo establecido por los especialistas.
Una vez concluida la jornada, se informó la recuperación de una camioneta y 5 motocicletas con pedido de secuestro.
Además, se secuestraron 36 motos y 4 autos por diferentes infracciones viales, 3 armas de fuego y elementos denunciados como sustraídos en relación a delitos contra la propiedad.

Al respecto, el Subsecretario de Seguridad de Río Cuarto, Rafael Fillipa, destacó la magnitud del procedimiento y el contundente despliegue de efectivos y móviles de todas las fuerzas federales con presencia en la ciudad y en la región, más los agentes de la Policía de Córdoba y de la Guardia Local.
“Se hicieron allanamientos y controles vehiculares muy importantes, además de operativos saturación de acuerdo al mapa de calor delictivo de la Policía en las distintas barriadas de la ciudad. Este es un camino que iniciamos a comienzos de la gestión y que cuenta con una guía que se trabajó en conjunto entre el Ministerio de Seguridad de la Provincia y el de la Nación. Son megaoperativos que se desarrollan en varias partes del país y esta es la segunda vez que lo tenemos en Río Cuarto”, detalló el funcionario municipal.
A su turno, el Jefe de la Unidad Departamental de la Policía, el Comisario Mayor Agustín Torres, señaló que, de acuerdo al Plan 90 10, hay que focalizar los recursos y el trabajo en el 10% del territorio en el que se cometen el 90% de los hechos delictivos, al tiempo que ponderó el trabajo colectivo con las fuerzas federales, provinciales y locales.
“Han participado la Policía de Córdoba, Fuerza Provincial Antinarcotráfico, Policía Federal, Gendarmería, Policía de Seguridad Aeroportuaria y la Guardia Local, a quien podemos sumar con un gran número de prevenciones en la calle. También hubo personal de Tránsito. Este trabajo en el territorio de manera conjunta está dando muy buenos resultados. En este operativo, lo que se ha hecho es saturar los lugares que nosotros consideramos más conflictivos. Desde la mañana se hicieron allanamientos de acuerdo a las investigaciones y durante la tarde noche se plantearon controles vehiculares y saturaciones”, agregó Torres.
Finalmente, Mariano Bustos, Director de la Guardia Local, dijo que el Operativo Interfuezas es una más de las acciones que se vienen desarrollando en materia de seguridad en la ciudad y ponderó la articulación entre las distintas áreas.
“El objetivo es sumar este operativos a todas las acciones que ya tenemos implementadas, en pos de mejorar la seguridad de la gente y garantizar el cumplimiento de la normativa”, concluyó Bustos.