Del 1 al 3 de marzo, la localidad serrana celebrará sus tradicionales carnavales con una grilla de artistas destacados. La fiesta se suma a una temporada turística movida, consolidando a Alpa Corral como un destino clave en la región. El cierre de los festejos estará a cargo de Los Guaraníes y Magui Olave.
Alpa Corral se alista para vivir uno de los eventos más esperados del verano: los Carnavales 2025, que se desarrollarán los días 1, 2 y 3 de marzo en el Polideportivo Municipal, con entrada libre y gratuita. La celebración contará con artistas de renombre, una variada propuesta gastronómica y la participación de artesanos locales, en un marco de fiesta popular que promete convocar a una gran cantidad de visitantes.
El evento llega en un verano de afluencia récord de turistas, con una ocupación hotelera que ha superado las expectativas. La localidad se ha posicionado como un destino clave dentro del corredor serrano de Córdoba, gracias a su combinación de paisajes naturales, actividades recreativas y una agenda de eventos culturales y festivos.
Una fiesta con identidad local
El Carnaval 2025 ofrecerá una grilla de espectáculos en vivo con reconocidos artistas de distintos géneros. La noche del sábado 1 de marzo contará con las presentaciones de Palmae, Male Ríos y Karen Ricca, mientras que el domingo 2 será el turno de Luz Paisio y El Kuru, de los Reyes del Cuarteto. El cierre del lunes 3 estará a cargo de Los Guaraníes y Magui Olave, asegurando una celebración llena de ritmo y emoción.
Además de los shows musicales, la propuesta incluirá puestos de comida, dulces regionales y stands de artesanos, fortaleciendo la identidad cultural y la producción local. Se recomienda a los asistentes llevar reposera para disfrutar cómodamente de cada jornada.
Más propuestas para los turistas
Alpa Corral no solo ha registrado un importante movimiento turístico durante la temporada estival, sino que busca consolidar su oferta de actividades a lo largo del año. Los carnavales se suman a una serie de eventos que dinamizan la economía local y posicionan a la localidad como un punto de referencia para el turismo cultural y festivo en la provincia de Córdoba.
Desde la Municipalidad destacaron la importancia de este tipo de celebraciones para fortalecer la identidad de la comunidad y atraer visitantes, apostando a la continuidad de un calendario de festividades que hacen de Alpa Corral un destino elegido en cada temporada.