Las distintas organizaciones se congregaron en la Plaza Central de Río Cuarto. Adhirió la subsecretaría de Derechos Humanos de la Municipalidad, la Comisión Municipal de la Memoria, la Multisectorial por los Derechos Humanos de Río Cuarto, el Observatorio de Derechos Humanos de la UNRC y distintas agrupaciones sociales, políticas y sindicales.

A 48 años del golpe cívico militar, se llevó adelante una nueva Marcha por la Memoria, la Verdad y la Justicia. La consigna fue «La Patria no se vende, los derechos se defienden» y apuntó a recordar a los 30.000 desaparecidos de la última dictadura militar.

Participaron cerca de 7000 personas. Entre los espacios que adhirieron se encuentra la subsecretaría de Derechos Humanos de la Municipalidad, la Comisión Municipal de la Memoria, la Multisectorial por los Derechos Humanos de Río Cuarto, el Observatorio de Derechos Humanos de la UNRC y distintas agrupaciones sociales, políticas y sindicales. Entre las autoridades municipales, estuvo el intendente Juan Manuel Llamosas y el presidente del Concejo Deliberante, Darío Fuentes.

Previa al 24M

Desde el lunes pasado se lleva adelante el cronograma de la Semana de la Memoria organizada por la subsecretaría de Derechos Humanos. Una de las últimas actividades en la previa al 24 de marzo fue la sesión de la CGT local en la Casa de la Memoria.

El encuentro fue calificado como una jornada histórica y congregó a más de 21 dirigentes sindicales de Río Cuarto. Además, participaron la secretaria de Educación, Mercedes Novaira; el subsecretario de Derechos Humanos, Maximiliano Luna y referentes de los organismos de los Derechos Humanos de la ciudad.

¡Viralizalo!